La tomografía axial computarizada de tórax es una prueba médica no invasiva que utiliza rayos X y tecnología computarizada para obtener imágenes detalladas del tórax. Durante el procedimiento, el paciente se acuesta en una mesa deslizante que se mueve hacia el interior de un escáner en forma de anillo. Este escáner emite rayos X en forma de finos haces y gira alrededor del cuerpo del paciente, capturando múltiples imágenes transversales del tórax.
Esta técnica nos permite obtener imágenes de alta resolución de los pulmones, los vasos sanguíneos, la caja torácica y las estructuras circundantes. Estas imágenes nos proporcionan información detallada sobre posibles anormalidades, lesiones o enfermedades en el tórax.
Patologías en las que se puede aplicar
Existen diversas situaciones en las que se recomienda realizar una tomografía axial computarizada de tórax. Algunos casos comunes incluyen:
- Evaluación de nódulos pulmonares: Cuando se detecta un nódulo pulmonar en una radiografía de tórax, un TAC puede ayudar a determinar si es benigno o maligno, y a guiar el seguimiento o el tratamiento necesario.
- Evaluación de enfermedades pulmonares: El TAC de tórax es muy útil para diagnosticar y evaluar enfermedades pulmonares como el enfisema, la fibrosis pulmonar, la neumonía, los abscesos pulmonares y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Detección y evaluación de tumores: El TAC puede detectar y caracterizar tumores en el tórax, incluyendo el cáncer de pulmón, linfomas y metástasis de otros cánceres.
- Evaluación de traumatismos torácicos: El TAC es útil en casos de traumatismos torácicos para evaluar lesiones en los pulmones, la caja torácica y otros órganos internos, como el corazón y los vasos sanguíneos.
- Evaluación de enfermedades cardiovasculares: El TAC puede proporcionar información detallada sobre las arterias coronarias, permitiendo la detección y evaluación de enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad coronaria y los aneurismas aórticos.
Requisitos examen
- No requiere preparación alguna.
- Se puede realizar en cualquier momento en nuestro horario de atención.
- Disponer de 30 a 40 Minutos.
Contraindicaciones
Sin embargo, existen algunas contraindicaciones y precauciones que deben considerarse antes de realizar una tomografía axial computarizada de tórax. Algunas de ellas son:
- Embarazo: Debido a la exposición a la radiación, el TAC generalmente no se recomienda durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, a menos que los beneficios superen los riesgos potenciales.
- Alergia al medio de contraste: Si el examen se realiza con medio de contraste intravenoso, se debe evaluar la historia del paciente para detectar alergias conocidas al medio de contraste y tomar las precauciones adecuadas.
- Insuficiencia renal: En pacientes con insuficiencia renal, se debe tener precaución al administrar medios de contraste, ya que pueden afectar la función renal. Se tomarán medidas para minimizar los riesgos y evaluar la función renal antes del procedimiento.
- Exposición previa a radiación: Si el paciente ya ha recibido una cantidad significativa de radiación en un período corto de tiempo, se debe considerar la dosis acumulativa y sopesar los riesgos y beneficios del TAC.